Fill This Form To Receive Instant Help

Help in Homework
trustpilot ratings
google ratings


Homework answers / question archive / Question 1 Mark 4

Question 1 Mark 4

Chemistry

Question 1

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

DETERMINACION VOLUMETRICA DE KHP

El estándar primario y secundario en este experimento son, respectivamente:

 

 

Select one:

 

NaOH; KHP  
   
   

 

H2CO3; NaOH  
   

KHP ; NaOH 

Fenolftaleína ; NaOH

Ninguna de las alternativas es correcta

Feedback

Question 2

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

Sobre las propiedades de un estándar primario podemos decir que:

 

 

Select one:

Tienen alto peso molecular. 

Tienen  baja pureza.

Se disuelven con dificultad.

Son poco estables.

Todas las alternativas dadas son correctas.

Feedback

Question 3

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Una posible fuente de error en este experimento sería:

Select one:

Presencia de CO2 en el agua utilizada para la preparación de las muestras. 

Añadir un poco de más de agua destilada, de la establecida por el procedimiento del experimento, en la preparación de la muestra desconocida.

Obtener un color rosa pálido, en el punto final de la titulación.

Realizar las lecturas de volumen de la bureta al mismo nivel de los ojos (o la vista).

Todas las alternativas anteriores son posibles fuentes de error.

Feedback

Question 4

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Un estudiante obtuvo los siguientes datos durante la primera parte del experimento de KHP. Determine la concentración molar promedio de la solución titulante. (Información que podría necesitar:  MW para KHP:  204.23 g/mol)

                           

           

 

Select one:

3.189 x10-1 M 

3.189 x101 M

3.188 x10-2 M

3.189 x10-4 M

No hay suficiente información para contestar la pregunta.

Feedback

 

Question 5

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Un estudiante obtuvo los siguientes datos crudos, durante la segunda parte del experimento de KHP. Si se utilizó una solución de NaOH con una concentración promedio igual a 0.0150 M, determine el %KHP promedio en la muestra desconocida. (Información que podría necesitar: MW de KHP: 204.23 gr/mol)

                                                

 

Select one:

7.60 x10o % 

1.82 x10-4 %

2.06 x101 %

8.10 x10-1 %

Ninguna de las respuestas es correcta.

Feedback

Question 6

Mark 0.00 out of 4.00

Flag question

Question text

En el punto final de la titulación:

Select one:

Habrá un exceso del titulante.

el pH de la solución debe ser ácido.

El indicador no cambia de color.

los moles del titulante son estequiométricamente iguales a los del titulando.  

Ninguna de las respuestas son correctas.

Feedback

Question 7

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

USO DE LA COMPUTADORA PARA EL ANALISIS DE DATOS

 

 

 

 

De los resultados obtenidos en el “Summary Output” se puede indicar que:

 

 

 

Select one:

existe una relación completamente lineal entre los datos graficados

se utilizaron tres (3) soluciones estándar para construir la curva de calibración

la ecuación de la línea es y = 3.5(±0.3) x + 7.7(±0.6) 

 la ecuación de la línea es y = 7.7(±0.6) x + 3.5(±0.3)

todas las alternativas son correctas

Feedback

Question 8

Mark 0.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

 

De los resultados obtenidos en el “Summary Output” el valor identificado correctamente es:

 

 

 

Select one:

Sm = 0.6

Sy = 0.76           

Sb = 0.3             

n = 3              

R2 = 0.990 

Feedback

 

Question 9

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

Se promediaron los valores de concentración de un analito y su correspondiente desviación estándar. Concentración = 3.38763 × 10-3 ppm; Desviación Estándar: 2.9634 × 10-4 ppm. El valor de la concentración con su correspondiente desviación expresado al número correcto de cifras significativas es:

 

 

Select one:

3.38763 (±0.29634) × 10-3 ppm

3.39 (±2.96) × 10-3 ppm

2.9 (±0.3) × 10-3 ppm

3.4 (±0.3) × 10-3 ppm 

3.39 (±0.03) × 10-3 ppm

Feedback

Question 10

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

La siguiente alternativa NO indica una relación lineal de los datos en una curva de calibración:

 

 

Select one:

el valor de “F” es grande


el valor de “MS Residual” es mucho mayor que el valor de “MS de Regresión” 


el valor de “SS” es bien pequeño


la R2 es aproximadamente igual a la R2 ajustada


la R2 es igual o mayor a 0.9900

Feedback

Question 11

 

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

La siguiente aseveración es correcta respecto al valor de Sc:

 

 

Select one:

es el “error estándar” en el Summary Output

 es la concentración del desconocido a partir de la curva de calibración

es la desviación estándar del desconocido a partir de la curva de calibración 

es la desviación estándar del intercepto de la ecuación de la línea

es la concentración del desconocido a partir de la propagación de error

Feedback

Question 12

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

INTRODUCCION A LOS PROCEDIMIENTOS ESTANDARES DE OPERACION Y BUENAS PRACTICAS DE LABORATORIO

Identifique, cuál de las siguientes actividades NO fué realizada en el experimento de MTec:

Select one:

Practicar y/o perfeccionar la técnica del uso correcto para una pipeta de Mohr (Class B) 

Verificación de la calibración de la balanza analítica.

Utilizar la libreta de laboratorio para anotar y llevar un registro del experimento.

Familiarizarse con la técnica de "pesar por diferencia".

Efectuar una transferencia cuantitativa.

Feedback

Question 13

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

De acuerdo a los objetivos del experimento de MTec, la repetición de obtener varias veces (6x),  la masa de una pesita estándar de 100 gr (ó 50gr), nos permitió:

Select one:

Verificar la precisión de las medidas (o resultados).

Verificar la exactitud de las medidas (o resultados).

Calcular la incertidumbre de las medidas (o resultados).

Verificar la reproducibilidad de las medidas (o resultados). 

Todas las alternativas dadas son correctas. 

Feedback

Question 14

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Las botellitas de pesada (weighing bottles):

Select one:

Pueden secarse en el horno. 

No pueden secarse en el horno.

Pueden tocarse con las manos, pues al colocarlas en el horno la grasa y sucio de los dedos se descompone.

Protegen las muestras de los cambios de temperatura.

Se utilizan para preparar soluciones.

Feedback

Question 15

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

En el experimento de MTec, el reactivo utilizado para verificar la transferencia cuantitativa de HCl fué:

Select one:

AgNO3 

HCl

agua destilada (dw)

agua del grifo (tap water)

una mezcla de arena y sal

Feedback

Question 16

Mark 0.00 out of 4.00

Flag question

Question text

La tolerancia de una pipeta volumétrica de 10 mL es igual a ±0.02 mL. En un experimento de MTec fueron transferidos tres veces porciones de 10 mL de agua destilada a un matraz Erlenmeyer de 50mL. De este experimento se pudo calcular que el volumen promedio transferido y su desviación estándar fué igual a 9.99 (±0.01) mL (n=3). De acuerdo a estos resultados, podemos decir que...

Select one:

La precisión de la pipeta está dentro de sus especificaciones.

La exactitud de la pipeta está dentro de sus especificaciones. 

La precisión de la pipeta no está dentro de sus especificaciones.

La exactitud de la pipeta no está dentro de sus especificaciones.

Con la información dada, no se puede concluir nada sobre la precisión o exactitud de la pipeta.

Feedback

 

Question 17

Mark 0.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Las siguientes medidas fueron obtenidas de la lectura de una bureta: 18.25 mL ; 19.45 mL  y 20.01 mL. La desviación estándar de este análisis será igual a:

Select one:

0.90 mL

0.9 mL 

0.90

0.899 mL

0.90 mg

Feedback

Question 18

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

CROMATOGRAFIA DE GAS

Los componentes de un cromatógrafo de gas(GC), en el orden correcto es el siguiente:

Select one:

tanque de gas - injector - horno y columna - detector - computadora 

injector - horno y columna - tanque de gas - detector - computadora

detector - injector - tanque de gas - horno y columna - computadora

computadora - injector - detector - tanque de gas - horno y columna

horno y columna - tanque de gas - injector - computadora - detector

Feedback

 

Question 19

Mark 0.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Un cromatograma es una gráfica de:

Select one:

intensidad (altura o área) del pico vs tiempo

pH vs volumen del titulante

absorbancia vs concentración del analito de interés

intensidad (altura o área) del pico vs concentración del analito de interés 

absorbancia vs tiempo

Feedback

Question 20

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

En el cromatografo de gas (GC), el componente en donde ocurre la separación de la muestra desconocida es:

Select one:

Injector

Columna 

Detector

Septum

Control de Flujo (Flow Controller) de la Fase Movil

Feedback

Question 21

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Basado en polaridad solamente, el orden de elución para una mezcla de acetona (poco polar), n-propanaol (alcohol, polaridad intermedia) y agua (bien polar), en una columna polar será:

 

Select one:

1ro: acetona  ;  2do: n-propanol  ;  3ro: agua  

1ro: agua  ;  2do: n-propanol  ;  3ro: acetona

1ro: n-propanol  ;  2do: agua  ;  3ro: acetona

1ro: n-propanol  ;  2do: acetona  ;  3ro: agua 

1ro: agua  ;  2do: acetona  ;  3ro: n-propanol

Feedback

 

Question 22

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

La resolución (Rs) entre octanol y un componente desconocido, utilizando el ancho del pico en su base, será igual a:

                                  

 

Select one:

Rs = 1.33 

Rs = 2.20

Rs = 1.47

Rs = 2.39

No hay suficiente información para calcular la Rs.

Feedback

 

Question 23

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

CALIBRACION DE LA CRISTALERIA VOLUMETRICA

Posibles fuentes de error, al utilizar y/o manejar la bureta incluye(n):

Select one:

Gotas de líquido en las paredes de la bureta.

Burbújas atrapadas en la bureta.

El efecto de paralaje (parallax)

Defecto en el funcionamiento de su válvula.

Todas las alternativas mencionadas son posibles fuentes de error. 

Feedback

Question 24

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

La tolerancia máxima para una bureta Clase A de 50mL es de:

Select one:

± 0.05 mL 

± 0.01 mL

± 0.50 mL

± 0.10 mL

± 0.0004 mL

Feedback

Question 25

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

En el experimento de Calibración, la bureta se calibró:

Select one:

Haciendo  descargas de 10.00 mL de agua destilada.

Pesando la masa de intérvalos de 10mL de agua destilada, descargada de la bureta.

Aplicando o corrigiendo el volumen descargado por la temperatura del agua destilada.

Preparando una "gráfica de Corrección".

Todas las alternativas son correctas. 

Feedback

Question 26

Mark 0.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Los datos crudos para el experimento de Calibración a 24º C aparecen en la siguiente tabla. Determine el factor de corrección (en mL), para la descarga en el intérvalo de 10.00mL a 20.00mL. 

(Información que podría necesitar:  Factor de Corrección a 24º C es igual a 1.0037 mL/gr).

                     

 

Select one:

± 0.05 mL y está dentro del límite de tolerancia de la bureta.

± 0.03 mL y está dentro del límite de tolerancia de la bureta.

± 0.08 mL y está fuera del límite de tolerancia de la bureta.

± 0.02 mL y está dentro del límite de tolerancia de la bureta. 

No hay suficiente información para contestar la pregunta.

Feedback

Question 27

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

DETERMINACION POTENCIOMETRICA DE HIERRO

El indicador utilizado en el experimento para la determinación de hierro lo fué:

Select one:

Sulfonato de Difenilamina 

Fenolftaleína

Eriocromo Black T

Rojo de metilo

Diclorofluresceína

Feedback

Question 28

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

De acuerdo con la siguiente ecuación química:  6Fe2+  +  Cr2O72-  +  14H+  →  6Fe3+  + 2Cr3+ + 7H2O

el agente reductor y el agente oxidante respectivamente lo son: 

Select one:

Fe2+  ;  Cr2O7 2- 

Cr2O7 2-  ;  Fe2+ 

H+  ;  Cr2O7 2-

H+  ;  Fe2+ 

H2O  ;  H+

Feedback

Question 29

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Un estudiante pesó 0.5004 gramos de su muestra desconocida. La titulación requirió 3.05 mL de la solución de 0.0170 M de K2Cr2O7 (dicromato de potasio). Determine el porciento de Fe en la muestra desconocida (Información que podría necesitar: AW de Fe = 55.845 g/mol).

 

Select one:

% Fe = 3.47 

% Fe= 0.10 

% Fe= 0.58

% Fe = 10.37

Ninguna de las respuestas es correcta.

Feedback

Question 30

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

El estándar primario y el analito de interés, en el experimento de la determinación de hierro, lo fueron respectivamente:

Select one:

Dicromato de potasio  ;  Sal de Mohr 

Sal de Mohr ; Dicromato de potasio

Ácido fosfórico  ;  Dicromato de potasio

Difenilamina  ;  Sal de Mohr

Fenolftaleína  ;  Dicromato de Potasio

Feedback

 

Question 31

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

El propósito de utilizar ácido fosfórico (H3PO4), en el experimento de la determinación de hierro fué:

Select one:

Forma un complejo con el Fe3+ 

Aumentar la concentración de Fe3+

Obtener un cambio en color menos drástico en el punto final de la titulación.

Acelerar la reducción de Fe2+

Ninguna de las alternativas es correcta.

Feedback

Question 32

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Sobre la titulación potenciométrica podemos decir que:

Select one:

El volumen de equivalencia (Ve), se obtiene de la curva de titulación de potencial vs volumen descargado. 

El volumen de equivalencia (Ve), se obtiene del cambio en color del indicador.

El volumen de equivalencia (Ve), se obtiene del intercepto en "x", de la gráfica de la primera (1ra) derivada.

El volumen de equivalencia (Ve), se obtiene de la  curva Gaussiana obtenida en la gráfica de la 2da derivada.

Ninguna de las respuestas es correcta.

Feedback

Question 33

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Como parte del experimento de Cobre, antes de comenzar el análisis se deben dar varios enjuagues a los electrodos. ¿Porqué se deben enjuagar los electrodos con agua destilada antes del enjuague con acetona?

Select one:

El enjuague con agua asegura que todo el ácido ha sido removido del electrodo, pues la mezcla de acetona y ácidos es explosiva.  

Asegura que toda la muestra se disuelve completamente.

Eso asegurará que el electrodo llegará a peso constante.

Esto asegurará que la solución de la muestra desconocida se torne incolora.

Esto garantiza una electrodeposición completa.

Feedback

Question 34

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

DETERMINACION ELECTROGRAVIMETRICA DE COBRE

De las siguientes aseveraciones, la correcta es:

Select one:

El desconocido contiene sulfato de cobre.

Los iones de Cu2+ le impartieron un color verde  a la solución del desconocido.

El electrodo de mayor tamaño fué el ánodo.

El desconocido se disolvió en una mezcla de ácido sulfúrico y ácido fosfórico.

La reacción media que ocurre en el ánodo es 2H2O(l)  ↔  O2(g) +  4H+(ac)  + 4 e- 

Feedback

Question 35

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

Para obtener resultados confiables, en el experimento para la Determinación de Cobre, es importante:

Select one:

Asegurar que la muestra desconocida se disuelva completamente en un disolvente apropiado.

Que el electrodo se lleve a peso constante, después de la electrodeposición.

Que los electrodos estén completamente limpios y secos, antes de comenzar la electrodeposición.

Asegurar que todo el cobre se electrodeposita en el electrodo.

Todas las respuestas dadas son correctas. 

Feedback

Question 36

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

¿Cuál(es) de los siguientes mecanismos aplican en el transporte de los iones de cobre de la solución a la superficie del electrodo?

Select one:

Difusión, convección y migración  

Migración, combustión y difusión

Difusión solamente

Convección solamente

Combustión solamente

Feedback

Question 37

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

De acuerdo a los siguientes datos crudos, el porciento promedio de Cu en la muestra desconocida será igual a:

              

 

Select one:

9.48 % 

9.44 %

10.25 %

9.52 %

13.62 %

Feedback

Question 38

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

En el experimento de la Determinación de Cobre, la electrodeposición ocurre en:

Select one:

El electrodo más grande en tamaño, el cátodo. 

El electrodo más grande en tamaño, el ánodo.

El electrodo más pequeño en tamaño, el cátodo.

El electrodo más pequeño en tamaño, el ánodo.

En el agitador.

Feedback

Question 39

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

DETERMINACION COMPLEJOMETRICA DE MAGNESIO

De las siguientes aseveraciones sobre este experimento, la incorrecta es:

 

 

Select one:

La razón estequiométrica entre Mg2+ y EDTA es de 1:1

En la reacción el Mg2+ actúa como una base de Lewis y el EDTA actúa como un ácido de Lewis 

EDTA es un ligando polidentado

El buffer de pH 10 se preparó con NH3 y NH4Cl

Los vapores generados por el buffer pH 10 son altamente corrosivos

Feedback

Question 40

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

La muestra desconocida tuvo que secarse por tres horas para:

 

 

Select one:

convertirla en MgO

remover las impurezas de Calcio que podrían interferir en la titulación

remover la humedad y el agua de hidratación químicamente enlazados 

facilitar su disolución en el agua destilada

llevarlo a peso constante

Feedback

Question 41

Mark 0.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

La titulación de Magnesio con EDTA debe llevarse a cabo en un medio básico con pH > 9.5 para:

 

 

Select one:

evitar que se precipite el sulfato de magnesio

 minimizar la competencia entre el Mg2+ y otros cationes por el agente acomplejante (ligando)

evitar que el magnesio forme un oxido metálico

minimizar la descomposición del EDTA 

fortalecer el enlace entre el Magnesio y el indicador

Feedback

Question 42

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

En este experimento, el indicador utilizado:

 

 

Select one:


Con magnesio forma un complejo de color rojo y en su forma libre es azul 


Forma un complejo con el magnesio que exhibe color azul


Es del tipo ácido-base con un cambio de incoloro a rosa pálido


Debe tener mayor afinidad por el magnesio que el EDTA


En estado oxidado exhibe un color púrpura

Feedback

Question 43

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

La muestra desconocida y el indicador utilizados en este experimento son, respectivamente:

 

 

Select one:

MgO y NH3

KHP y Fenolftaleina

MgSO4 y Sulfonato de Difenilamina

MgO y Eriocromo Negro T

MgSO4 y Calmagita 

Feedback

Question 44

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

Se pesó una muestra de 1.6055 g del desconocido de Magnesio y se disolvió con agua destilada en un matraz volumétrico hasta un volumen de 250.00 mL. Una alícuota de 25.00 mL del desconocido se titula con 17.00 mL de una solución de EDTA 0.01089 M. Si el peso molecular de MgO es 40.31 g/mol, el porciento de MgO en la muestra original es:

 

 

Select one:

9.99%

4.65% 

12.00%

17.08%

10.05%

Feedback

Question 45

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

ANALISIS ESPECTROFOTOMETRICO DE MOUNTAIN DEW

Una transición electrónica de un nivel raso a uno de mayor energía ocurre cuando se transfiere energía de la fuente de radiación hacia el átomo o molécula. Este fenómeno es mejor conocido como:

 

 

Select one:

Fluorescencia

Emisión

Difracción

Absorción 

Resonancia

Feedback

Question 46

ark 0.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

Las absorbancias registradas para una solución de Cafeína de 8.0 mg/L a 272 nm fueron 0.8001, 0.7977, 0.7957. Si el blanco tuvo una absorbancia de -0.0012, la absorbancia corregida promedio para la solución de Cafeína con su desviación estándar es:

 

 

Select one:


0.797 (±0.002)


0.7990 (±0.0022)


0.7978 (±0.0012) 


0.8 (±0.2)


0.799 (±0.002)

Feedback

Question 47

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

De las siguientes aseveraciones, la incorrecta es:

 

 

Select one:


Las absorbancias se leen en triplicado y en orden ascendente de concentración


A todas las soluciones se le añade HCl para convertir el ión de benzoato de sodio en ácido benzoico


Las concentraciones de Cafeína y Ácido Benzoico se determinan mediante el uso de ecuaciones simultáneas porque ambas especies absorben a 229 nm y 272 nm


Se utiliza una celda de plástico de 1 cm de ancho para llevar a cabo el análisis 


La muestra de Mountain Dew se debe desgasificar para eliminar la interferencia del CO2

Feedback

Question 48

 

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

Una serie de soluciones estándar de ácido benzoico fueron analizadas espectrofotométricamente utilizando celdas de 1.00 cm de ancho. Sus absorbancias fueron leídas a 229 nm y una curva de calibración fue preparada. La ecuación de la curva de calibración es: Y229nm = 0.0078 x – 0.0001. Por lo tanto, el coeficiente de absortividad molar ε, de Ácido benzoico a 229 nm es:

 

 

Select one:


-0.0001 mg-cm/L

0.0001 M-1 - cm

0.0078 M-1 cm-1 

0.0078 mg/L


 

0.013 L/M-1 cm-1

Feedback

 

Question 49

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

Los coeficientes de absortividad para Cafeína y Ácido Benzoico están dados en la siguiente tabla:

 

 

 

 

La aseveración incorrecta con relación a la tabla anterior es:

 

 

 

 

Select one:


Ácido Benzoico absorbe más a 229 nm que a 272 nm

Cafeína es mejor cromóforo que Ácido Benzoico a 272 nm

Hay mayor sensitividad para Cafeína que para Ácido Benzoico a 229 nm 


Cafeína absorbe más a 272 nm que a 229 nm

Todas las alternativas dadas son incorrectas.

Feedback

Question 50

 

Mark 4.00 out of 4.00

Flag question

Question text

 

En el análisis espectrofotométrico de las sustancias A y B, los coeficientes de absortividad molar obtenidos para las sustancias puras fueron los siguientes:

 

 

 

 

Una mezcla de los compuestos A y B tienen una absorbancia de 0.853 a 300 nm y 0.455 a 245 nm, en una celda de 1 cm. Las concentraciones de A y B son, respectivamente:

 

 

 

 

Select one:


2.10 × 10-4 M    y   3.30 × 10-4 M


4.76 × 10-5 M   y   3.03 × 10-5 M 


6.35 × 10-5 M   y   8.99 × 10-5 M


3.30 × 10-4 M    y   2.10 × 10-4 M


3.03 × 10-5 M    y   4.76 × 10-5 M

Feedback

 

Option 1

Low Cost Option
Download this past answer in few clicks

19.91 USD

PURCHASE SOLUTION

Already member?


Option 2

Custom new solution created by our subject matter experts

GET A QUOTE