Fill This Form To Receive Instant Help

Help in Homework
trustpilot ratings
google ratings


Homework answers / question archive / Universidad del Sagrado Corazón Departamento de Ciencias Naturales Programa de Enfermería ESTUDIO DE CASO Preparado por: Nombres de los Estudiantes Profesora: Elvia L

Universidad del Sagrado Corazón Departamento de Ciencias Naturales Programa de Enfermería ESTUDIO DE CASO Preparado por: Nombres de los Estudiantes Profesora: Elvia L

Health Science

Universidad del Sagrado Corazón Departamento de Ciencias Naturales Programa de Enfermería ESTUDIO DE CASO Preparado por: Nombres de los Estudiantes Profesora: Elvia L. Padilla RN, MSN, CCTC Curso: Agosto, 2020 TABLA DE CONTENIDO Páginas Introducción…………………….……………………………………………………………….. Objetivos ..……………………………………………………………………………………….. Diagnóstico Médico………………………………..…………………………………………… Marco Teórico Eric Erickson………………………………………………..…………..…….. Perfil del Cliente Seleccionado……………………………………..………………………… Aplicación del Proceso de Enfermería: Lista de Diagnósticos de Enfermería……… Planes de Cuidado…………………………………………………………………….……...... Documentación de Enfermería………………………………………………………………. Conclusión………………………………………………………………………..……….......... Referencias…………………………………………………………………………….……..…. Apéndice……………………………………………………………………………….………… A. Instrumento de Estimado B. Escala de Evaluación (Dolor, Riesgo de Caídas, Heridas y Ulceras) D. Estudio Farmacológico E. Interpretación y Análisis de Datos Laboratorios y Pruebas Diagnosticas: Anote y presente los alterados. Esta página NO se enumera I. Introducción (Va en una página sola) Recuerden que un párrafo contiene de 5 a 6 oraciones, según la gramática del idioma español. Redacte tres párrafos. II. Objetivos (Va en una página sola) las líneas en blanco es para colocar las iniciales del paciente esta se eliminan. Al finalizar las intervenciones de enfermería el cliente______: 1. Aplicar el instrumento de estimado y examen físico para la recopilación sistemática de las necesidades del cliente______. 2. Identificar en orden de prioridad las necesidades o problemas objetivos y subjetivos del cliente______. 3. Desarrollar diagnósticos de enfermería que reflejen las necesidades identificadas del cliente______. 4. Establecer resultados esperados viables en base a las necesidades identificadas del cliente______. 5. Implantar intervenciones de enfermería para satisfacer las necesidades previamente identificadas. 6. Evaluar los resultados esperados en relacionado a las respuestas del cliente _____a las intervenciones de enfermería llevadas a cabo. 7. Reporta al equipo de enfermería las Intervenciones (actividades) que requieren seguimiento. III. Diagnóstico Médico (Va en una página sola) Ejemplo: Diabetes Mellitus Tipo II • • Definición de la Condición Etiología del Diagnóstico Médico (debe incluir las últimas estadísticas de Puerto Rico) • • Pruebas Diagnósticas (según la información del diagnóstico médico) Tratamiento Médico (según la información del diagnóstico médico) IV .Teoría seleccionadas: (Va en una página sola) • Eric Erickson: aplicación del cliente seleccionado • Defina la etapa en que describe a su paciente, según el teorizante. • Realice un análisis comparativo si el paciente cumple y porque? y si no cumple porque? con la etapa de crecimiento y desarrollo. V. Perfil del Cliente seleccionado: (Va en una página sola) Realice un resumen breve del cliente que incluya lo siguiente: • Datos demográficos, edad, status, donde vive, composición familiar, status civil. • Evento o situación de salud que lo llevo buscar ayuda. • Queja principal de salud cuando llego al hospital • Días que esta el paciente admitido en el hospital. VI. Aplicación del Proceso de Enfermería (Va en una página sola) • Lista de Diagnósticos de Enfermería: utilizando Taxonomia NANDA y formato PES, redacte ocho (8) Planes Actuales y dos (2) de Riesgo, según en el estimado de enfermería del cliente. • • Coloque los planes de cuidado por orden de prioridad de salud del paciente. Redactar las ordenes de enfermería en formato: dependiente, independiente, colaborativo y educativo para el paciente y familia. Dominio NANDA Diagnósticos de Enfermería (Formato PES) 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. VII. Planes de Cuidado: Utilice formato de la universidad. VIII. Documentación de Enfermería: Focus Charting del cliente por cada plan de cuidado. VIII. Conclusión: (Va en una página sola) Explique e incluya lo siguiente: IX. • ¿Qué aprendizaje has obtenido al finalizar este estudio de caso? • ¿Como se puede mejorar el cuidado de enfermería? • ¿Qué fortalezas y debilidades has tenido al realizar este estudio de caso? Referencias: Mínimo 5 referencias (4 de libros y 2 de Internet) y no mayor de 5 años. X. Apéndice: en esta sección incluya lo siguiente: A. Instrumento de Estimado: escanear el instrumento que utilizó a manuscrito B. Escala de Evaluación (Dolor, Riesgo de Caídas, Heridas y Ulceras) C. Estudio Farmacológico: redactor en formato tabla D. Interpretación y Análisis de Datos Laboratorios y Pruebas Diagnósticas: incluya la explicación o el porqué de los resultados alterados. Caso cli?nico – Infeccio?n Urinaria El paciente Samuel Laboy Pagan de 50 an?os de edad, con 4to an?o de escuela superior casado con cuatro hijos, nacido en Puerto Rico de ocupacio?n constructor, estatura 5’10” y peso de 189 libras y de religio?n protestante. Fue admitido al hospital Metro a la sala de Medicina y Cirugi?a con UTI y un R/O de pyelonephritis. Se le realizo? un estimado fi?sico el cual el paciente presento T- 38° C. R- 20 P- 100 BP- 150/90 O2-96% DXT- 130mg/dl, mucho dolor al orinar scala 5 Al momento presenta dolor en el a?rea pe?lvica del 0-10 en la escala de dolor 7 verbaliza el paciente. Al realizar el estimado de enfermeri?a se encontro?: Queja de dolor severo, ansiedad y miedo, verbalizacio?n de que no puede trabajar mientras este recluido y que e?l es el u?nico ingreso en su numerosa familia tiene miedo del futuro de su familia. Nunca fue hospitalizado anteriormente pero si en varias ocasiones ha presentado HBP, siempre fue una persona saludable, rehu?sa toda la ayuda del personal de enfermeri?a. Tiene todas las inmunizaciones y no tiene alergias conocidas. Abuelos maternos y paternos muertos por causa natural entre las edades de 80 – 90 an?os. Sus padres esta?n vivos y saludables. Su esposa es ama de casa. Tiene dos hermanos saludables de 38 – 45 an?os de edad. Entre las actividades que realiza regularmente esta?n: jugar baloncesto y bucear. 33 Los laboratorios demuestran: HGB. 14 Gms., WBC 22,000 mm y RBC 4.9 mm . U/A positivo a bacterias, con orina fe?tida, opaca y con sedimentacio?n y acetona +.U/C + a bacterias con 55, 000 colonias. Esta? recibiendo como tratamiento: Toradol 30mg IV q-8hrs , Demerol 50 mg IM PRN, Apicillin 500 mg IV cada 6 hrs. Cipro 400mg IV daily,Vasotec 25 mg po PRN. Dieta regular baja en sodio, li?quidos IV 0.45 NSS 1000ml cada 4 hrs. . 2 / 5 100% + TABLA DE CONTENIDO Páginas Introducción....... Objetivos .... Diagnóstico Médico......... Marco Teórico Eric Erickson........ Perfil del Cliente Seleccionado...... Aplicación del Proceso de Enfermería: Lista de Diagnósticos de Enfermería......... Planes de Cuidado.......... Documentación de Enfermería... Conclusión.... Referencias.. Apéndice....... A. Instrumento de Estimado B. Escala de Evaluación (Dolor, Riesgo de Caídas, Heridas y Ulceras) O W ENG DELL F10 F11 F9 i P F12 PrtScr Insert ?? Delete Pgur

Option 1

Low Cost Option
Download this past answer in few clicks

16.89 USD

PURCHASE SOLUTION

Already member?


Option 2

Custom new solution created by our subject matter experts

GET A QUOTE

Related Questions